Nuestra actividad abarca todo tipo de conocimiento ligado a la tradición y a su soberanía. Puedes echar un vistazo a todas nuestras experiencias pasadas realizando talleres a particulares, colaboraciones con otros artistas o artesanos, participando en ferias o realizando talleres personalizados en nuestro archivo de eventos.
A continuación puedes ojear nuestra oferta de talleres.
Formación en El Campito
23/03 de 10:00 a 19:00 Aloe Vera, Campito de la Solana
Talleres en Ruta
29/12 10:30 a 13:00 Elaboración de Jabones, RECOVECO, Córdoba
27/01 10:30 a 13:00 Elaboración de Velas, La Caja Viva, Córdoba
Tarjeta Regalo
¿Quieres regalar tiempo de calidad? ¿Conoces a algún manitas empedernido? ¿Por qué no hacer artesanía en familia? Si te gusta alguno de nuestros talleres para regalar, tenemos una preciosa (y también artesanal) tarjeta regalo para ello.
Lista de Espera
¿No hay fechas publicadas para el taller que te interesa? ¿No quedan plazas y tienes que esperar al siguiente? ¿Quieres que te tengamos en cuenta en caso de que se quede libre una plaza? Quédate en reserva en nuestra lista de espera.
Formación en El Campito
Jabones Artesanales
El jabón ha supuesto la mayor revolución conocida en el mundo de la higiene. Sumérgete en su mundo y aprende todo sobre su química, formulación y elaboración. En este taller aprenderás sobre las características saponificables de los aceites vegetales, así como las posibles sinergias con otros ingredientes y aditivos naturales, mientras elaboras tus jabones experimentando con distintas técnicas decorativas.
Objetivo: Serás capaz de diseñar y formular jabones corporales adaptados a cada necesidad, así como a reciclar tu aceite usado para convertirlo en jabón de limpieza del hogar.
Público: Orientado al público general, sin experiencia previa necesaria.
Duración: (fin de semana) sábado de 10:00 a 19:00 y domingo de 10:00 a 14:00.
Incluye: A casa te llevarás dos jabones formulados y elaborados por ti, además de todos los conocimientos para volver a repetir este proceso siempre que quieras.
Precio: 90€ / persona. Hay opción de alojamiento a incluir en el precio.
Fechas: Este curso se realiza en invierno y primavera. Ahora mismo no hay fechas publicadas.
Velas Artesanales
Las velas nos han acompañado desde el principio de los tiempos, y hasta hace no tanto, de manera constante y cercana. Su existencia ha sido de vital importancia para el desarrollo de la Humanidad. En este taller conocerás todas las técnicas para su elaboración, que son tantas como ingenio ha habido a lo largo de los milenios. Desde las tradicionales de cera de abeja por inmersión hasta la presencia de nuevas ceras y la estratificación de las mismas, las velas de aceite reciclado, y muchas más.
Objetivo: Realizarás tus propias velas conociendo la naturaleza de la cera, manteca y aceites.
Público: Orientado al público general, sin experiencia previa necesaria.
Duración: (sábado) de 10:00 a 19:00.
Te llevarás: Hasta tres velas hechas por ti, a tu gusto, a partir de distintas ceras, aceites y técnicas decorativas.
Precio: 55€ / persona.
Fechas: Este curso se realiza durante todo el año. Ahora mismo no hay fechas publicadas.
Inciensos y Sahumerios
Conoce el lado más espiritual de las plantas aromáticas ibéricas, aprende a manipularlas, a saber cuándo y cómo cortarlas y de qué manera procesarlas para obtener inciensos y sahumerios.
Objetivo: Aprenderás a hacer inciensos y sahumerios de manera personalizada a partir de una fauna ibérica que sabrás identificar.
Público: Orientado al público general, sin experiencia previa necesaria.
Duración: (sábado) de 10:00 a 19:00.
Te llevarás: Tu propia colección de sahumerios e inciensos elaborados por ti a tu gusto.
Precio: 55€ / persona.
Fechas: Este curso se realiza durante todo el año. Ahora mismo no hay fechas publicadas.
Aloe Vera
Desde un suplemento diario en tu alimentación hasta el mejor aliado para cuidar heridas y quemaduras en tu piel o la de tus mascotas ¿Quieres conocer los increíbles beneficios del aloe vera? Familiarízate en nuestro taller con esta planta milagrosa y descubre cómo puede mejorar tu piel, cabello y salud integral.
Objetivo: Conocerás las propiedades del aloe vera, así como la forma de extracción apropiadas para cada una de sus aplicaciones. Realizarás distintas elaboraciones con las partes más preciadas de la planta.
Público: Orientado al público general, sin experiencia previa necesaria.
Duración: (sábado) de 10:00 a 19:00.
Te llevarás: Tu propia loción de aloe vera combinada con los ingredientes que mejor se adaptan a las necesidades de tu piel o tu cabello.
Precio: 55€ / persona. 44€/persona (precio preventa, 20% dto. hasta 15/02/2024).
Fechas: Este curso se realiza en primavera y otoño.
Próxima fecha anunciada: 23 de marzo.
Conservas Caseras
Cada alimento tiene su temporada, y eso implica que la única manera que había antaño de poder comerlo durante el resto del año era mediante las conservas. Este curso te instruirá en todas las formas que hay en la cocina de preservar los alimentos (aliños, encurtidos, curados… ) para que recuperes tu soberanía alimentaria. Incluso si no tienes huerta, estos conocimientos son fundamentales para la planificación económica del hogar.
Objetivo: Te familiarizarás con todas las formas de conservar tus alimentos (vegetales y viandas) frescos en conserva para su consumo a lo largo del año de forma segura aprendiendo de manera práctica.
Público: Orientado al público general, sin experiencia previa necesaria.
Duración: (fin de semana) sábado de 10:00 a 19:00 y domingo de 10:00 a 14:00.
Te llevarás: Un dossier sobre conservas caseras y asesoramiento post-curso.
Precio: 55€ / persona.
Fechas: Este curso se realiza durante todo el año. Ahora mismo no hay fechas publicadas.
Quesería y Subproductos Lácteos
La quesería se desarrolló inicialmente para alargar la vida útil de la leche, que fresca se conservaba prácticamente durante unas horas. De ahí surgió el grandioso mundo de los quesos y, con él, los subproductos lácteos y tantas otras elaboraciones a partir de la leche. En este curso experimentarás de forma práctica sobre todos ellos.
Objetivo: Asentarás todos los conocimientos necesarios para realizar queso de forma segura y deliciosa, así como yogures, untables y todos los subproductos lácteos.
Público: Orientado al público general, sin experiencia previa necesaria.
Duración: (fin de semana) sábado de 10:00 a 19:00, domingo de 10:00 a 14:00.
Te llevarás: Un dossier sobre quesería y subproductos lácteos y asesoramiento post-curso.
Precio: 90€ / persona. Hay opción de alojamiento a incluir en el precio.
Fechas: Este curso se realiza en invierno y primavera.
Procesamiento de la Carne y Embutido Tradicional
La Matanza ha sido siempre un evento de gratitud, reunión y comunidad. Hay un extenso refranero que se desprende de ella, así como toda una cultura popular, y por supuesto una gastronomía, que la acompaña. En este curso aprenderás todo sobre el procesamiento de la carne de manera segura para la realización con ella de todo tipo de preparaciones que implican el aprovechamiento de todas y cada una de las partes del animal.
Objetivo: Aprenderás los saberes tradicionales sobre el procesamiento de la carne y las recetas autóctonas para su cocina y conservación.
Público: Orientado al público general, sin experiencia previa necesaria.
Duración: (fin de semana) sábado de 10:00 a 19:00, domingo de 10:00 a 14:00.
Te llevarás: Un dossier sobre procesamiento de la carne y embutido tradicional y asesoramiento post-curso.
Precio: 90€ / persona. Hay opción de alojamiento a incluir en el precio.
Fechas: Este curso se realiza en invierno. Ahora mismo no hay fechas publicadas.
Olivar Tradicional y Regenerativo
En El Campito de la Solana somos la sexta generación, y tenemos el honor de trabajar nuestros olivos centenarios depurando la tradición heredada mediante nuevas técnicas aprendidas de la agricultura regenerativa y ecológica. Cada campaña de aceituna es muy emocionante, y nos proporciona aceite para el resto del año, ya sea para su consumo directo o para su uso como conservante o como ingrediente cosmético.
Objetivo: Acompañarás el viaje completo de la aceituna hasta convertirse en oro líquido, habiendo aprendido todas las características del olivo y su cultivo y cosecha, así como de los distintos tipos de aceite.
Público: Orientado al público general, sin experiencia previa necesaria.
Duración: (fin de semana) sábado de 10:00 a 19:00 y domingo de 10:00 a 14:00.
Te llevarás: Un dossier sobre el olivar.
Precio: 90€ / persona. Hay opción de alojamiento a incluir en el precio.
Fechas: Este curso se realiza en otoño e invierno. Ahora mismo no hay fechas publicadas.
Cestería Tradicional
Hoy es parte de la tradición, pero en su día fue vanguardia: la cestería convierte fibras vegetales en útiles de todo tipo, que sirven desde el transporte hasta el almacenamiento y la decoración. De mimbre, junco, castaño u olivo, el arte de la cestería conoce la naturaleza de los distintos leñosos y arbustos para domesticarlos a su gusto.
Objetivo: Aprenderás los patrones necesarios para realizar creaciones de cestería y decoración, así como a tratar y manipular adecuadamente las fibras vegetales.
Público: Orientado al público general, sin experiencia previa necesaria.
Duración: (fin de semana) sábado de 10:00 a 19:00 y domingo de 10:00 a 14:00.
Te llevarás: Tu propia creación con fibras vegetales.
Precio: 90€ / persona.
Fechas: Este curso se realiza durante todo el año. Ahora mismo no hay fechas publicadas.
Carpintería Tradicional
Con la poda del olivo se buscaba obtener leña, mayoritariamente; sin embargo, las ramas más pequeñas también encontraban otras utilidades dentro de casa, como por ejemplo la de componer los útiles de cocina.
Objetivo: Aprenderás a interpretar la madera y su betas para hacer de ella útiles de cocina de diseño.
Público: Orientado al público general, sin experiencia previa necesaria.
Duración: (sábado) de 10:00 a 19:00.
Te llevarás: Tu propia creación con madrea de olivo.
Precio: 55€ / persona.
Fechas: Este curso se realiza durante todo el año. Ahora mismo no hay fechas publicadas.
Papelería Tradicional
Descripción
Objetivo: Conocerás los fundamentos de la formulación y elaboración de jabón y podrás realizar tus propios jabones.
Público: Orientado al público general, sin experiencia previa necesaria.
Duración: fin de semana
Precio: X
Hay opción de alojamiento a incluir en el precio.
Fechas: Este curso se realiza en invierno y primavera.
Talleres en Ruta
Nuestra actividad también es itinerante. Desde este catálogo de Talleres en Ruta le acercamos toda la oferta de Círculo Cerrado para realizar en colaboración con su Proyecto, Entidad o Institución.
Recuerde que todas las actividades recogidas en este catálogo son modelables a sus necesidades, requerimientos o preferencias sobre cualquier aspecto. Nos adaptamos a cualquier circunstancia, enfoque y solicitud. Tan sólo póngase en contacto con nosotros para estudiar la viabilidad y presupuestar su idea.
Convierte tu Aceite Usado en Jabón
En este taller conocerás la naturaleza del aceite y sus particularidades una vez usado en diferentes frituras, así como a limpiarlo y aromatizarlo adecuadamente para utilizarlo como ingrediente principal en tus jabones del hogar. Sabrás convertir tu aceite usado en jabón para siempre.
Experiencia previa no necesaria.
Duración, amoldable a los tus preferencias.
¿Qué necesita el espacio? Muy valorable una cocina con desagüe.
Asistentes adaptable al número de asistentes que se quiera.
El precio podrá cambiar en función de la duración del taller,
los conocimientos impartidos y el número de asistentes.
Crea tus propias Velas
En este taller aprenderás sobre el mundo de las velas: cómo se hacen, cómo se perfuman, los diversos materiales para hacerlas, los diferentes métodos de elaboración. Taller muy dinámico y divertido, perfecto para aprender a hacer regalos únicos y especiales. ¡Además te llevarás tus propias creaciones a casa!
Taller para conocer este maravilloso arte, no es necesaria experiencia.
La duración es de una a tres horas.
El espacio debe ser un sitio amplio, cómodo y con buena ventilación.
Asistentes, de cinco a veinte.
El precio variará dependiendo de la duración del taller y los asistentes.
Aprende a hacer tu Propio Queso
En este taller exploramos la fabricación tradicional de quesos. Conocerás los fundamentos y su tecnología. Haremos queso fresco y yogurt para que los disfrutes en casa. También existe la posibilidad de hacer una cata para aplicar lo aprendido.
Experiencia, adaptamos el contenido a principiantes o a personas con experiencia.
Duración, desde una hora hasta cinco.
¿Qué necesita el espacio? Muy valorable una cocina con desagüe.
Asistentes de cinco a quince.
El presupuesto dependerá de la duración del taller,
los saberes impartidos y el número de asistentes al workshop.
Conoce Cómo se hace el Papel
El taller de creación tradicional de papel es divertido y ameno, ideal para las familias. En este workshop aprenderás la historia del papel y cómo se fabricaba antaño, además podremos crear papel con semillas y pétalos, perfecto para tarjetas de regalo o etiquetas germinables.
No es necesaria experiencia.
Duración, de una a tres horas.
Te llevarás tu propio papel listo para ser coloreado.
Se necesita un espacio amplio donde poder más de una mesa. Valorable un baño o cocina con desagüe.
Asistentes de cinco hasta una clase entera, dependerá del espacio disponible.
El precio variará dependiendo de la duración del taller,
los materiales usados y el número de personas que asistan.
El Arte de la Cestería
En este taller aprenderás cómo trenzar fibras vegetales para crear preciosos objetos cómo cestas, salvamanteles, lámparas… Recuperaras un conocimiento en vías de extinción que te permitirá crear piezas únicas tanto para ti como para tu hogar o para regalar.
No hace falta experiencia aunque es posible hacer talleres de diferentes niveles.
Duración, preferiblemente de más de una hora hasta cinco.
¿Qué necesita el espacio? Nada en particular más que una mesa para estar cómodos.
Asistentes, de cinco hasta treinta.
El precio variará dependiendo del tiempo, asistentes y material del objeto creado.
Limpia tu Casa Ecológicamente
Taller para iniciarse al mundo de la limpieza ecológica del hogar. Comenzaremos reflexionando sobre el por qué de llevar una limpieza natural y ecológica en nuestro hogar, introducimos los ingredientes principales para renovar tu actual rutina de limpieza. Además, de manera práctica, los asistentes elaborarán varios productos naturales de limpieza.
Taller introductorio al mundo de la limpieza ecológica.
Duración, de dos a tres horas.
¿Qué necesita el espacio? Mesa y silla para estar cómodos. En este taller se necesita un proyector.
Aforo flexible, dependiendo del enfoque deseado para el taller según el cliente.
El precio variará dependiendo del tiempo, asistentes y material del objeto creado.